Policía Tutor y EIVO presentan su proyecto contra el acoso escolar en el Congreso Nacional del Programa Agente Tutor

Rafel Covas, coordinador del programa del Policía Tutor del Ejecutivo balear, y Juan Ochagavía, CEO de EIVO, desgrana en el Congreso Nacional del Programa Agente Tutor 2024 celebrado en Sevilla los detalles del proyecto llevado conjuntamente.

La iniciativa desarrollada entre el programa del Policía Tutor, EIVO e IB-RED, que permite a menores víctimas de acoso acceder al canal de WhatsApp de Policía Tutor, se presenta como modelo a seguir en el ámbito nacional.

El programa Policía Tutor del Ejecutivo balear ha presentado en el Congreso Nacional del Programa Agente Tutor 2024 en Sevilla su innovador proyecto contra el acoso escolar desarrollado en las Islas Baleares, en colaboración con EIVO e IB-RED.

La iniciativa, que se puso en marcha en abril de este año, ha demostrado ser una herramienta efectiva para combatir el acoso, permitiendo a los menores afectados o testigos de situaciones de acoso acceder a un canal de comunicación directo con los Policía Tutor de su población a través de la app, de uso común entre los jóvenes de Baleares, EIVO, que cuenta con más de 60.000 usuarios registrados.

Durante el congreso, Rafel Covas, coordinador del programa del Policía Tutor del Govern Balear, desglosó los detalles de este proyecto ante más de 550 agentes de toda España. Acompañado por Juan Ochogavía, cofundador de EIVO TV, Covas expuso cómo esta colaboración ha ayudado a proteger a los menores. Este proyecto demuestra que la tecnología puede jugar un papel clave en la lucha contra el acoso, señaló Juan Ochogavía en su intervención.

En el comunicado hecho público hoy por el Govern Balear se detalla que, durante su ponencia, Covas ha desgranado datos recopilados durante el curso 2023-24 en el que Covas ha subrayado que se recibieron un total de 477 mensajes a través del Whatsapp del servicio Policía Tutor de les Illes Balears.  De estos, 363 eran mensajes provenientes de padres y madres mientras que los restantes 114 fueron comunicaciones de menores de edad. Por islas, se recibieron 238 mensajes de Mallorca, 122 de Ibiza y Formentera y 117 mensajes de Menorca.

PATROCINADORES

CONTACTA